FORMACIÓN ACADÉMICA
2004 Doctorado: Dibujo y Grabado, Docencia, Investigación y Creatividad
2003 Certificado de Aptitud Pedagógica
2002 Licenciada en Bellas Artes. Facultad de La Laguna, Tenerife.
Finalizando con la Beca Erasmus en Amberes, Bélgica.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2016 “Espacios Divergentes” Sala de Arte Agüimes, Gran Canaria
2014 “Pintando Melodías” en Galería Feeding Art. Madrid.
Círculo de Bellas Artes de Madrid: Las Noches Bárbaras.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2016 Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Emergente Eve-María Zimmermann.
TAZ (Temporary Artistic Zone). Madrid
Casa de Citas. Madrid
Seleccionada en Premi Telax, Galería Antoni Pinyol, Reus.
Seleccionada en 41 Salón de Primavera, Mahón
Sala Trapezio, con Atelier Solar. Madrid
2015 Seleccionada en el Premio Ibercaja Pintura Joven 2015
Exposición Europea con Askatasunarte en el I Certamen Artístico Internacional Anual “Desde Gurs 2015”
II Concurso de Arte de la Fundación de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva. Gran Canaria.
Salón de Primavera en el ESAPCIO 120. Hospitalet de Llobregat.
ARTBAHO. Feria Internacional de Arte Contemporáneo.
2014 ESTAMPA. Feria de Arte Contemporáneo
Los artistas del barrio. Madrid.
2010 Los artistas del barrio. Madrid.
2006 Los artistas del barrio. Madrid.
2005 Grabadores del Círculo de Bellas Artes. Casa Vasca.
2003 Exposición de pintura en el COAC (Colegio Oficial de Arquitectos Canarios)
2002 Exposición de pintura y grabado en el COAC (Colegio Oficial de Arquitectos Canarios).
2000 V Certamen de Pintura Puerto de La Luz, Las Palmas.
XI Exposición de Arte Sacro, Seminario Santo Tomás de La Laguna, Tenerife. Dibujo.
1999 IV Certamen de Pintura Villa de Agaete, Gran Canaria.
1997 II Certamen de Pintura Villa de Agaete, Gran Canaria.
PREMIOS
1999 2º Premio, IV Certamen de Pintura Villa de Agaete, Gran Canaria.
La ubicación y el entorno en el que me encuentro son los pilares de donde parto para crear mi obra. Aunque mi trabajo se desarrolla entre la pintura y el dibujo en su mayoría, también me gusta salir de mi zona de confort e investigar otros campos como puede ser la animación, la intervención, etc. Mi último proyecto quiere hacer recapacitar sobre lo que no se ve pero existe. Lo enfoco partiendo del lado menos conocido del teatro y el papel de las mujeres técnicos que en el trabajan ya que mi vida discurre paralelamente entre el teatro como maquinista ( tramoyista) y las artes plásticas. Una puesta en escena de mis vivencias y experiencias tanto a través de mis compañeras de trabajo como a través de mi.